
.jpeg)



Elena Viyella de Paliza
Elena Viyella de Paliza
Vicepresidente

Destacada empresaria, reconocida por su liderazgo y sus innumerables aportes y contribuciones a la mejora de la calidad de la educación, el fortalecimiento del Estado de Derecho, y el desarrollo económico y social sostenible de la República Dominicana.
Está casada con José Manuel Paliza, y tienen tres hijos, María Elena, José Fernando y Luis Manuel. Licenciada en Contabilidad y Auditoría graduada Summa Cum Laude de la Universidad APEC (UNAPEC). Se graduó del Programa de Liderazgo para Presidentes de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard en el 2020.
Recibió en marzo del 2021, el doctorado “honoris causa” en Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad APEC. Elena fue Vice-Presidente Ejecutiva hasta el 1998 Fertilizantes Santo Domingo (FERSAN), año en que se independizó para adquirir y desarrollar otras empresas, Inter-Química, SA, Monte Rio Power Corp., Jaraba Import, e Imdomaca de las cuales es Presidente de su Junta de Directores.
Fue miembro director de la Junta de Potash Corporation of Saskatchewan (NYSE:POT) (TSE:POT) del 2003 al 2017, empresa pública canadiense líder mundial en fertilizantes que transa en la Bolsa de Valores de Nueva York y de Toronto, hoy Nutrien (NYSE:NTR) (TSE:NTR).
Fue socia fundadora de la Fundación Institucionalidad y Justicia, (FINJUS) Inc., miembro del Directorio del Diálogo Inter-americano y del Grupo de los Cincuenta (G- 50) auspiciado por el Carnegie Endowment for International Peace en Washington, de Chief Executives Organization CEO, así como miembro de la Soberana Orden de Malta en el grado de Dama.
En el ámbito institucional fue Presidente por dos períodos consecutivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Inc, órgano cúpula del sector empresarial en la Rep. Dom. del 2003-2006. Y presidió además, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Bolsa Nacional de Valores de la RD y EDUCA (Acción Empresarial por la Educación).
Ha recibido múltiples reconocimientos, entre los que destacan Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana 2019 que otorga la Presidencia de la República Dominicana, el Premio Jaycees como Joven Sobresaliente de la RD en el año 1993 y el Premio Gran Supremo de Plata en el 2004, así como el reconocimiento de la Universidad APEC como alumna sobresaliente por su liderazgo y participación en el desarrollo empresarial del país en el año 1998, entre otros. En el 2019, también recibió el Premio a la Mujer Portuaria de la Autoridad Portuaria Dominicana. A través de su trayectoria profesional, ha contribuido y desarrollado múltiples iniciativas e instituciones sin fines de lucro para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Rep. Dom., reducir la morbimortalidad neonatal de los bebés prematuros y de bajo peso al nacer, y proteger el medio ambiente y los recursos naturales del país.